En tu casa puedes tener enemigos silenciosos que te intoxican a ti y a toda tu familia (sin que te des cuenta).

Descubre ahora mismo si están en tu hogar y cómo puedes deshacerte de ellos cambiando detalles simples pero importantes.

Así eliminarás esos tóxicos que perjudican tu salud y la de tu familia y ganarás en salud y calidad de vida.

Recuerda...

… Los peores enemigos para tu salud y la de tu familia no son los que se ven. Contra esos sabes qué hacer para protegerte a ti y a los tuyos.

 

Los peores enemigos para tu salud son los que están invisibles a nuestros ojos pero nos destrozan cada día sin darnos cuenta, en silencio.

 

Tú sabes que fumar, comer alimentos transgénicos, o lavar con químicos industriales te quita salud pero…

 

¿Y si hay productos que parecen seguros (con los que vives y que consumes a diario) y que son igual de tóxicos?

 

Puede que no seas consciente pero fíjate en esta frase:

  • “Que no conozcas una ley no te excusa para que no la cumplas”

 

Con la salud y seguridad en tu hogar pasa lo mismo:

  • “Que tu no conozcas los tóxicos de tu hogar no hace que esos tóxicos no existan. Y aunque no los conozcas están dañando tu salud y la de tu familia a diario”.

 

Por eso para tener un hogar saludable y un ambiente libre de tóxicos para ti y los tuyos es clave conocer:

V

Los enemigos tóxicos que hay en tu casa que perjudican en silencio tu salud y la de tus familiares sin que te des cuenta. Evitarlos es fácil cuando sabes detectarlos.

V

Cómo puedes conseguir que tú y tu familia viváis en un ambiente saludable y seguro sin necesidad de gastar ni un euro más. Lo saludable no es caro, solo tienes que saber qué comprar (y qué evitar a toda costa).

V

Qué productos parecen sanos y seguros (pero no lo son) y qué productos si son saludables y seguros para comprar y utilizar en tu casa.

V

Los detalles en los que te tienes que fijar para detectar por ti misma qué productos son tóxicos y qué productos son saludables y seguros.

V

El secreto para ahorrar dinero comprando ambientadores, productos de limpieza y productos del hogar mientras eliges las marcas con ingredientes que potencian tu salud y la de tu familia.

V

Por qué el greenwashing (o hacer que algo parezca eco) es una de las mayores mentiras de la industria y cómo esto puede estar perjudicando tu salud familiar. Evita pagar más por productos nocivos y empieza a utilizar los productos saludables y seguros que te explico.

V

10 claves para respirar un aire sano en tu hogar que puedes empezar a utilizar ya mismo y así evitar respirar un aire similar al de un atasco en hora punta en tu propia casa.

V

Los productos, materiales e ingredientes que tienes que evitar si quieres reducir (o incluso eliminar) enfermedades respiratorias, alergias, dermatitis, etc

Entra al programa online y empieza a tu ritmo

Todo esto lo puedes descubrir en el programa online “Hogar Sin Tóxicos ¡Que Buen Ambiente!” para convertir tu casa en un espacio seguro y libre de tóxicos para ti y tu familia.

Una cosa más: Al ser un problema “invisible” puede ser la primera vez que escuchas sobre esto. Es normal. No nos tienes por qué creer a nosotros.

¡Qué Buen Ambiente!

por 149€

Mira lo que dicen los medios y expertos sobre el problema de los tóxicos invisibles en el hogar:

El país

El periódico El País se hace eco de la importancia de la calidad del aire dentro de casa y analiza los tóxicos presentes en productos de limpieza, muebles y electrodomésticos.

Saber cuáles son es el primer paso. Después te mostraré cómo evitarlos y la forma correcta de limpiar tu ambiente (y mantenerlo saludable).

Abc

El periódico ABC habla también sobre los tóxicos que están presentes en nuestro hogar y que perjudican tu salud y la de tu familia en silencio.

En esta noticia de ABC mencionan ciertos tóxicos que perjudican el sistema reproductor y la capacidad de tener hijos de las mujeres.

Es importante no solo saber sus nombres si no cómo detectar dónde están presentes y las mejores formas de evitarlos. Lo veremos en detalle.

Antena 3

En el telediario de Antena 3 comentaban las sustancias peligrosas presentes en velas aromáticas y ambientadores. Esos productos que hacen que nuestro espacio huela bien mientras nos intoxican. La buena noticia es que no todos son tóxicos. Una vez te explique ciertos detalles podrás detectar rápido qué productos son los que te van a ayudar a que tu hogar huela bien sin perjudicar tu salud.

BBC

Incluso eminencias como Christopher Wild (exdirector de la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer OMS) comentaba:

“El 90 % de los casos de cáncer se deben a agentes tóxicos contaminantes. Dos de cada tres se podrían evitar.”

Por todo esto ponerle solución a este problema silencioso no es algo que convenga retrasar. Esto es una carrera contrarreloj y ponerle remedio es fundamental para cuidarte, cuidar a tu familia, y poder vivir en tu hogar como lo que tiene que ser: Un espacio seguro, saludable y por lo tanto, feliz.

Puedes conseguir eliminar los tóxicos invisibles de tu hogar desde casa y a tu ritmo para convertir tu casa en ese espacio ideal para ti y tu familia con el programa online “Hogar Sin Tóxicos ¡Que Buen Ambiente!”

El programa:

Si sigues aquí puede que te interese eliminar los tóxicos invisibles de tu hogar y quieras saber qué incluye el programa y cómo te vas a poder beneficiar del conocimiento que te doy en él.

Bien, te voy a contar en detalle qué incluye el programa online “Hogar Sin Tóxicos ¡Que Buen Ambiente!” para librarte de los tóxicos invisibles de tu hogar y cómo te puede ayudar a transformar tu casa en un espacio seguro y saludable:

Los tóxicos (invisibles) que viven en tu casa sin pagar alquiler:

  • Qué tóxicos puedes tener en tu hogar. Identifícalos y elimínalos con unos pequeños cambios.
  • Los daños y problemas de salud que pueden causar estos tóxicos, tejidos, pinturas, etc para que tú puedas ser consciente y evitarlo en tu casa.
  • Cómo ahorrar dinero y evitar estas sustancias que dañan tu salud sin hacer ruido. En el primer módulo te mostraré cómo cambiar los productos llenos de tóxicos por otros seguros (y además ahorrar dinero).
Todo lo veremos en dos vídeos de 5:40 y 7:39 minutos de duración.

Eso que huele tan bien pero en realidad te hace mal: Ambientadores:

  • 10 tipos distintos de ambientadores pensados para cada una de las estancias de tu casa.
  • El ingrediente que tienen casi todas las velas del mercado y que cada vez que las enciendes llena tu ambiente de humo tóxico. Evitando este ingrediente podrás tener velas aromáticas que no intoxiquen tu hogar.
  • 2 ingredientes (100% seguros y de origen natural) que tienes que buscar en tus velas aromáticas para estar segura de que son de materiales no tóxicos.
  • Por qué la palabra “perfume” en los ingredientes de tus ambientadores es tan peligrosa. Te contaré por qué si ves esta palabra en tus ambientadores es (casi) seguro que estarán llenos de tóxicos.
  • La razón por la que aunque el incienso sea 100% natural no te conviene utilizarlo más de una hora seguida.

¿Te sorprende esto? Pues espera que te cuente…

  • El ingrediente que han usado por miles de años en las medicinas tradicionales como china o egipcia que te puede servir para aromatizar tu hogar de forma segura y libre de tóxicos. Además te contaré cómo utilizar este ingrediente de forma correcta.
  • Qué tipo de ambientador es el más seguro para tener tu aroma favorito en casa. Además te daré 5 formas de utilizarlos para aromatizar tu casa de forma segura.
  • La fórmula que nunca te han contado para hacer tu propio ambientador en forma de “mikado” en casa. Te ahorrarás dinero mientras creas tus propias fragancias en segundos.
  • Cuidado si ves más de dos ingredientes en tus ambientadores naturales. Te contaré los dos ingredientes que debería llevar tu ambientador para ser seguro y libre de tóxicos.
  • ¿Estas usando antipolillas? Es uno de los productos más tóxicos y peligrosos para ti y tu familia. En el final del módulo te contaré qué antipolillas puedes utilizar para eliminar a estos invasores de tu ropa y que además es limpio, barato y ecológico. ¡Ah, y huele de maravilla!

Todo lo veremos en dos vídeos de 5:33 y 10:12 minutos de duración. 
Además tendrás un PDF descargable con recursos extra.

Tus limpiadores… ¿Limpian o ensucian tu ambiente?

Cuando hablamos de la colada:

  • ¿Estás usando un jabón azul o rosa para lavar tu ropa? Cuidado: Detrás de esos bonitos colores hay sustancias tóxicas derivadas del petróleo y sustancias sintéticas poco recomendables para tu salud y que pueden aumentar el asma o los eccemas en tu piel.
  • 2 tipos de jabón que puedes encontrar en el mercado y que van a hacer que tu ropa huela a aire fresco y natural sin llenarla de químicos.
  • 1 truco para hacer tu propio jabón ecológico a partir de dos ingredientes muy baratos que te ahorrarán tiempo y te ayudarán a ganar en salud. Te comparto los dos ingredientes y el paso a paso detallado de cómo prepararlo.
  • ¿Utilizas jabón de Lagarto porque parece saludable y ecológico? Mejor evitarlo ya que tiene un ingrediente que no es sostenible.
  • El truco que yo misma uso cuando mi ropa está muy sucia con un ingrediente que todos tenemos en casa y que consigue que las manchas desaparezcan sin utilizar productos abrasivos para nuestra ropa y nuestra piel.

¡Y esto no es todo! Es también muy importante que conozcas…

  • El ingrediente 100% natural que puedes utilizar como detergente y que es tan barato que con solo 1 kg de producto puedes tener detergente ecológico y sostenible para todo un año.
  • El ingrediente que las grandes empresas no quieren que conozcas para blanquear y quitar malos olores a tu ropa. Es barato, saludable y 100% ecológico. Además que cuida tu ropa y tu piel con el mimo de una madre.
  • Cómo blanquear tu ropa delicada sin gastarte ni un céntimo ya que vas a utilizar un producto que tienes por casa y que utilizas para curar las heridas de los más pequeños. Te cuento cómo en detalle.
  • 3 alternativas al suavizante común que harán que tu colada huela limpia y esté sedosa sin dañar tu ropa e intoxicar tu piel como hacen los suavizantes comunes del mercado.
  • El producto perfecto para ahorrar hasta el 25% de luz en el uso de tu secadora y que además cuidan tu ropa y reducen la electricidad estática.

Todo lo veremos en un vídeo de 13:30 minutos.

Si quieres limpiar y desinfectar tu casa lee con atención:

Para limpiar y desinfectar tu casa:

  • La mayoría de productos de “limpieza” que utilizamos en casa dejan más residuos de los que eliminan (y normalmente son más tóxicos y químicos). Te voy a enseñar a detectar qué productos son los mejores y cómo comprar limpiadores que limpian y desinfectan tu hogar sin sustancias peligrosas para tu familia.
  • 3 productos que te sirven como limpiador multiusos para todas las zonas de tu casa (incluso para la colada) que no solo te van a hacer ahorrar dinero, si no que ganarás espacio al no tener 30 productos distintos.
  • Los desinfectantes… ¿Desinfectan y cuidan tu hogar? Falso. Se ha demostrado que todos estos productos llenos de químicos perjudican tu salud y ocasionan graves problemas en la capacidad reproductiva de hombres y mujeres (además de dañar al feto).
  • Además te mostraré un producto barato y seguro para tu salud y la de tu familia que puedes utilizar como desinfectante de (casi) toda tu casa, incluso con los juguetes de los más peques. Es el mismo producto que utilizan para desinfectar los materiales médicos así que es un producto seguro y 100% efectivo.
  • Cómo limpiar y desinfectar los juguetes de los pequeños de la casa sin poner en riesgo su salud. Según el tipo de juguete que sea te daré la opción perfecta.
Todo lo veremos en un vídeo de 11:38 minutos.

En cuanto a limpiar y desinfectar el baño, te cuento:

Y si nos centramos en limpiar y desinfectar el baño:

 

  • La forma perfecta de eliminar el moho según el material de la zona en la que haya aparecido. Te daré recursos para los materiales más comunes y así podrás eliminarlo sin importar dónde aparezca.
  • ¿Tienes cal en tu casa? Si no la tratas puede ser un problema para tu hogar y tu salud. Por eso te doy dos ingredientes que mezclados con agua son un limpiador perfecto para eliminar los restos de cal sin gastar ni un céntimo.
  • 2 ideas para desatascar las tuberías de tu casa sin utilizar esos productos químicos y tóxicos tan abrasivos para tu piel y que dejan el ambiente lleno de partículas peligrosas para tu salud. Una de estas dos ideas es combinar dos ingredientes que tienes en casa y que harán que desatasques ahorrando mucho dinero.
  • Cuidado: El limpiacristales es un producto que usamos con frecuencia en nuestro hogar pero que está repleto de tóxicos. Te doy dos alternativas saludables, ecológicas y 100% seguras.
  • Las dos recetas (baratas y efectivas) que yo misma uso para hacer mi propio limpiacristales ganando en salud y ahorrando dinero.

Todo lo veremos en un vídeo de 7:05 minutos.

Y no nos podemos olvidar de la cocina y todos los trucos para dejarla limpia y perfecta:

Ahora vamos con la cocina:

  • Qué lavavajillas para máquina es recomendable por sus ingredientes. Es una opción fantástica para utilizarlo y tener un entorno seguro en nuestra cocina. Te recomiendo mis 3 productos favoritos.
  • 2 opciones perfectas para utilizar como lavavajillas a mano. Solo tienen un pero en cuanto a sostenibilidad pero te cuento cuál es mi truco para minimizar el impacto sobre el planeta a la hora de comprarlo.
  • ¿Utilizas productos químicos para limpiar el horno? Cuidado: te cuento por qué tienes que tener especial cuidado con los productos que utilizas para limpiar el horno y así evitar que los residuos tóxicos pasen a tu comida mientras los cocinas.
  • La receta para crear tu propio limpiador de horno con solo 3 ingredientes que tienes por casa y que hará que limpies tu horno de forma ecológica y libre de tóxicos mientras te ahorras dinero.
  • Cómo limpiar tu vitrocerámica con un producto ecológico y también una receta casera que puedes utilizar para limpiar tanto vitrocerámica como placas de inducción. 100% libre de tóxicos y con un acabado que hará que brille como el primer día.
  • 7 productos seguros para tu salud y la de tu familia, económicos, y que te recomiendo que nunca falten en tu armario de limpieza. Con ellos puedes limpiar casi toda tu casa y te cuento en detalle qué propiedades tiene cada uno.
  • El tipo de esponjas ecológicas que puedes utilizar la próxima vez que compres este producto para tu cocina. Son 100% ecológicos y sostenibles con el medio ambiente.

Todo lo veremos en un vídeo de 9:19 minutos.  Además tendrás un PDF descargable con recursos e información extra sobre este bloque de contenido.

Las telas de tu hogar y tu ropa de cama sin tóxicos ni químicos

  • Por qué las fibras sintéticas intoxican nuestro ambiente y perjudican tu salud y la de tu familia. Te contaré las razones por las que evitar este tipo de tejidos y las alternativas más seguras y naturales.
  • Cómo puedes evitar alergias y enfermedades respiratorias solo cambiando los tejidos con los que te vistes a ti y a tu familia.
  • 3 consejos prácticos para asegurarte de que la ropa de cama que utilizas está ayudándote a tener más salud y que estás evitando los químicos y sustancias tóxicas presentes en la mayoría de sábanas y toalla.
  • Qué fibras debes elegir (sobre todo para tu ropa interior y las telas que están en contacto con tu piel como sábanas y toallas) para que te ayuden a evitar alergias de la piel y no absorbas químicos tóxicos sin saberlo.

Además…

  • 5 ideas para alargar la vida útil de tu colchón sin utilizar telas con químicos y tóxicos que puedan perjudicar tu salud y la de tu familia.
  • Un enemigo silencioso que vive en tu sofá y que se ha demostrado que reduce en un 38% las probabilidades de tener un embarazo sano y seguro. Te contaré cómo evitarlo con un simple cambio.
  • ¿Te gusta utilizar alfombras en tu casa? Te doy 6 opciones de distintos materiales que son 100% seguras para ti y sobre todo para tu bebé y mascotas, y que son los que más las disfrutan y más tiempo pasan en ellas.
  • Las cortinas y estores, como no están en contacto con tu cuerpo, pueden ser de materiales sintéticos ¿Verdad?. Error: Las cortinas y estores (sobre todo si les da el sol directo) son una fuente continua de químicos que intoxican el aire de tu casa durante toda su vida útil. Te contaré cómo evitar este grave error y conseguir un aire puro y saludable en todas las habitaciones de tu hogar.

Todo lo veremos en un vídeo de 13:00 minutos. También tendrás un PDF descargable con recursos extra.

Los muebles, pintura y decoración de tu hogar… ¿Son seguros y saludables?

  • 3 ingredientes presentes en muchos muebles y materiales de decoración que dañan nuestra salud sin darnos cuenta. Parece algo menor pero si están presentes en estos elementos también están presentes en el ambiente que respiras tú y tu familia a diario.
  • Qué ingrediente tóxico fue prohibido usarlo en menores de 3 años pero que después encuentras presente en barnices, muebles o juguetes para mayores de 3 años. ¿No te parece incoherente solo cuidar hasta los 3 años?. Te mostraré cómo evitar esta sustancia.
  • Un ingrediente “positivo” que hace que tu ambiente se intoxique sin darte cuenta. Es un ingrediente que a simple vista tiene un trabajo de ayudarnos pero que mientras tanto perjudica e intoxica gravemente nuestro espacio.
  • Los compuestos que están presentes en productos de uso cotidiano, juguetes o material de decoración y que son fáciles de volatilizar entrando así en nuestro cuerpo a través de la respiración. Una vez detectados estos materiales sabrás cómo evitarlos y así mantener el aire de tu casa saludable para ti y tu familia.

Y no solo eso, te voy a contar también…

  • Recomendaciones generales para evitar materiales tóxicos en los elementos de decoración de tu casa y que materiales son saludables y 100% seguros durante toda su vida útil.
  • Qué claves tienes que tener en cuenta a la hora de elegir los muebles para tu hogar. Con estos tips evitarás materiales con añadidos tóxicos y te aseguras de tener un ambiente saludable y seguro en tu hogar.
  • ¿Has comprado pinturas o barnices que te advierten del peligro de inhalar los vapores mientras los aplicas? Cuidado: Lo que no te avisan es que una vez secos estos productos siguen liberando esos tóxicos de forma continua. Te voy a enseñar cómo detectar y evitar los compuestos tóxicos presentes en pinturas y barnices para que ni aplicándolos, ni después, intoxiquen tu casa.
  • 2 opciones de pinturas sanas y que no solo son más saludables sino que el precio en es muy similar. Te daré una opción con tóxicos reducidos y cómo detectarla y otra opción de precio más elevado pero 100% ecológica para que escojas la que prefieras. 

Todo lo veremos en dos vídeos de 11:12 y 8:38 minutos. Además tendrás un PDF descargable con recursos extra.

Dime dónde duermes y te diré qué salud tienes.

  • 9 beneficios de dormir bien y cómo lo que veremos en este bloque no solo hará que el espacio donde descansar y recuperar energía sea saludable y seguro libre de tóxicos, sino que te ayudará a conciliar un sueño profundo y a potenciar tu salud.
  • Mientras duermes tu cuerpo se centra en regenerarse y recuperar energía. Esto hace que seas más vulnerable a los tóxicos del ambiente. Esta es la razón por la que es tan importante tener un dormitorio con un ambiente seguro y saludable.
  • Por qué el 90% de los colchones que venden en el mercado tienen tóxicos nocivos para tu salud y cómo elegir un colchón que esté entre ese 10% de colchones seguros y libres de sustancias químicas.
  • 2 razones por las que es clave que el colchón de tu bebé sea seguro y libre de tóxicos. Está demostrado que la mayoría de alergias se desarrollan a una temprana edad y si a eso le sumas la cantidad de tiempo que están durmiendo, no cabe duda de que elegir la mejor opción es clave para su salud.
  • 6 materiales ecológicos y seguros que puedes buscar para que tu próximo colchón sea una fuente inagotable de salud para ti y cualquier miembro de tu familia.

Y espera porque no te puedes olvidar de…

  • Un detalle que pasa desapercibido a la hora de elegir colchón pero que si te gusta el látex no solo vas a tener un colchón libre de tóxicos y químicos si no que además durará toda su vida útil con la misma firmeza y utilidad (con el ahorro económico que esto supone).
  • ¿Ya te has comprado un colchón y no quieres cambiarlo? Normal, pero no te preocupes. Te voy a dar dos trucos para que conviertas tu colchón “normal” en un producto que ayude a que duermas mejor sin sustancias nocivas.
  • Qué somier elegir (sin gastar ni un euro de más) y qué tipo de somier evitar.
  • Analizo para ti los tipos de edredones que encontrarás en el mercado y te cuento las ventajas e inconvenientes de cada uno para que tu elijas. Hay algunos que tienes que evitar a toda costa por lo químicos que tiene, y de los otros puedes elegir el que prefieras según tus gustos.
  • 3 ingredientes seguros (y cómodos) que puedes buscar para tener unas almohadas libres de tóxicos y químicos sin renunciar a un descanso y comodidad que te acompañen toda la noche.

Todo lo veremos en un vídeo de 19:38 minutos. Además tendrás un PDF descargable con recursos extra.

BONUS: Decálogo: Las 10 claves (extra) para empezar hoy mismo a tener un ambiente saludable y libre de tóxicos:

  • Un truco que solo te llevará 10 minutos por la mañana y 10 minutos por la tarde que hará que el aire de tu hogar se mantenga limpio y fresco. Ah, y 100% gratis.
  • El purificador de aire natural para tus habitaciones. Además de tener infinitos modelos para elegir el que más te guste limpiará tu aire de impurezas ayudándote a tener un aire limpio y fresco dentro de tu hogar.
  • Cómo limpiar el polvo para no mover de un lado para otro (además de respirarlo sin darte cuenta)
  • El truco japonés para mantener tu casa limpia y evitar entrar tóxicos y suciedad de la calle. Es un cambio sencillo que te ahorrará horas de limpieza y mantendrá tu casa limpia y segura.
  • Qué palabra evitar a toda costa en cualquier producto que la veas escrito. Te ayudará a evitar tóxicos en tu ambiente que de otra forma podrías estar respirando sin darte cuenta.

Todo lo veremos en un vídeo de 10:51 minutos.

Consíguelo

Tu Hogar Sostenible y Sin Tóxicos

por 149€

(IVA incluido)

¿Quieres saber quién soy yo y qué dicen de mí?

Empecé en este camino por necesidad propia y me hizo tanto bien que decidí que quería que fuera mi profesión. Quería ayudar a otras personas que estaban como yo.

Además de que me di de bruces con la opacidad del mercado. Esa industria que no quiere que sepas esas cosas que tanto daño nos hacen pero que “por ganar unos euros” permiten.

Al seguir en ese camino me encontré que muchas personas de mi familia, amigos, y trabajo me pedían ayuda, por lo que con los años (y tras formarme mucho) creé la empresa para ayudar a otros a transitar de forma fácil ese camino.

Cada día mis familiares, amigos y conocidos me preguntan dónde comprar productos saludables y sobre todo cómo detectar si esos productos son seguros y libres de tóxicos o es puro “marketing verde”.

Así que me decidí a hacer este programa donde enseño lo que sé tanto por mi experiencia personal como por mi formación continua.

Mi objetivo es:

Ayudar a personas que están donde yo estaba a crear ambientes saludables, seguros y libres de tóxicos en su hogar.

Ahorrar tiempo a mis alumnos ya que sabiendo qué elegir van directos a los productos sanos sin perder tiempo comparando y leyendo etiquetas

Ahorrar dinero a mis alumnos ya que no todos los productos eco o libres de tóxicos son más caros. Solo hay que saber qué productos elegir, qué ingredientes buscar, y cómo comprar (y cuáles evitar) en el mercado.

¿Y qué dicen de mí aquellos que ya se han formado conmigo?

Aquí quiero aclarar una cosa. Todos estos testimonios me los han dado mis alumnos y clientes porque han querido.

Todos tienen nombre y apellidos y son personas reales. No me he descargado 4 imágenes de internet y me he inventado 3 frases enlatadas.

De hecho te recomiendo que busques en la red sus nombres, o incluso que contactes con ellos a través de alguna red social como LinkedIn para preguntarles directamente sus opiniones.

Me gusta ser transparente y quiero que si entras al programa lo hagas teniendo todas las cartas sobre la mesa.

Dicho esto, te cito algunos testimonios:

Fernando Summers es CEO de Rastreator

Elena me enseñó cómo mejorar la calidad del aire de mi casa con unas simples acciones al alcance de cualquiera… a los pocos días … mi alergia había mejorado muchísimo!!… … sin duda la recomiendo encarecidamente!!”

Ángeles Rebollo es empresaria

Cuando compras productos caros y en buenas tiendas estás segura de que estas comprando lo mejor para tu salud y la de tu familia… … Lo das por hecho. Elena me ha enseñado que eso no siempre es así, que los tóxicos están por todas partes, da igual que sean productos caros o baratos y la tienda en que los compres. He aprendido a evitar los tóxicos en mi compra, eligiendo los productos más sanos y mejores para mi familia y para mí.

Raimon Samsó es Autor de más de 30 libros, formador y conferencista internacional

A raíz de escribir el libro “Cumplir 40 a los 60” muchas personas me preguntan sobre cosmética. Al no dedicarme a ello profesionalmente no puedo prescribir remedios. Yo siempre hablo de mi experiencia y lo que a mí me funciona. Pero es mejor acudir al experto en cada disciplina. En cuanto a cosmética, me asesoré con la coach Elena Berzal y me ayudó a eliminar todos los productos con químicos tóxicos (que son la mayoría) y usar solo cosméticos y jabones biológicos no tóxicos y además muy eficaces para el cuidado de la piel. Ella domina este campo y sus consejos valen oro.

Ismael Rivas es DJ y productor musical

Elena consiguió con sencillos pero efectivos consejos que mi entorno de trabajo sea más ecológico y saludable, por lo que le estaré eternamente agradecido a mi querida Elena Berzal.

¿Por qué comprar el programa online “Hogar Sin Tóxicos ¡Que Buen Ambiente!”

Único programa online que no se centra en comer saludable y ecológico sino en la otra cara de la salud en el hogar. Los productos, materiales y sustancias con las que convivimos a diario y que pueden o perjudicar o aumentar nuestra salud y bienestar.

Descubrirás la relación que existe entre el ambiente en tu hogar y tus niveles de energía para afrontar la vida. Mejora tu ambiente y aumenta tu energía.

Tendrás en un solo lugar todo lo que necesitas para elegir los productos adecuados para cada zona de tu hogar, para cada caso concreto, y preservando tu salud y la de tu familia (además de cuidando del planeta).

Con vídeos cortos (no más de 19 minutos) para que puedas hacerlo a tu ritmo y asimilando la información y conocimiento en pequeños trozos.

Sistema educativo modular: No necesitas hacer el curso por orden, una vez veas el vídeo 1 puedes ir haciendo el curso por el orden que quieras y así adaptar el programa a tus gustos y necesidades.

Recursos extra en cada módulo: Tendrás recursos extra, listados, recetas y recomendaciones para ampliar la información y profundizar en los contenidos que te interesen.

Consíguelo

Tu Hogar Sostenible y Sin Tóxicos

por 149€

(IVA incluido)

¿Tienes alguna duda más?

Echa un vistazo a nuestras preguntas frecuentes

No te preocupes porque he pensado en esto. Además de las marcas recomendadas he creado una guía para ti que te servirá siempre.

Es una guía donde te indico en qué fijarte para decidir si un producto está libre de tóxicos o si es mejor que huyas.

En la guía encontrarás un listado detallado de materiales seguros que debes buscar en tus productos para que, tengas la marca concreta a tu alcance o no, siempre puedas elegir productos seguros para tu hogar.

Este curso va más allá de comer sano. Es lo que viene antes y después.

Te hago una pregunta: ¿Te imaginas comiendo el plato más healthy en medio de un atasco de coches?

No sirve de mucho comer sano si el ambiente y aire que respiramos es tóxico.

Te voy a enseñar a respirar sano, a vivir en un ambiente sano, para que las 12- 16 o 24 horas que pasas en casa estés respirando un aire que te ayude con tu salud y la de tu familia.

Mira, los obesógenos son disruptores endocrinos que la comunidad científica asegura que provocan que acumulemos grasa y que están presentes en muchas de las sustancias que tienen los productos de uso diario.

Además estar en tu peso es una señal clara de salud porque es la que más se ve.

Pero la salud completa va más allá.

Por dentro, el aire que respiras, los tóxicos y químicos a los que te expones, los productos que llevan tus sábanas, toallas o tu colchón, te perjudican a diario.

Sin darte cuenta. Son silenciosos. Pero están.

Si no cuidas este aspecto de la salud puede que tengas alergias, problemas respiratorios, dificultades en el embarazo, y que esto te afecte a ti y a tu familia en el largo plazo.

Revisa los datos que te he dado arriba para comprobar que lo que te digo es cierto, y haz tu propia investigación.

No quiero venderte nada que no quieras comprar. Si haces este curso que sea porque estás comprometida con tu salud y la de tu familia más allá de esos kilos de más que se pueden ver desde fuera.

Una razón (poco conocida) por la que tu descanso puede no ser el que quieres es la cantidad de tóxicos en el aire.

No puedo asegurarte que de un día para otro vas a dormir como un bebé pero sí que a medida que vayas mejorando la calidad del aire de tu ambiente en casa vas a notar cómo respiras mejor, y eso puede hacer que también descanses mejor.

Los tóxicos presentes en los productos de limpieza, ambientadores o tejidos está demostrado que afectan a la fertilidad.

Son distintos disruptores endocrinos y son tóxicos para la reproducción (incluso los estudios científicos demuestran que disminuyen el coeficiente intelectual en los bebés).

Por eso es tan importante mantener un ambiente limpio y libre de químicos dañinos.

Sin duda. Sobre todo la parte de tejidos y productos con los que lavas tus telas y ropa es muy importante.

Estos productos resecan y dañan nuestra piel bajo una máscara de limpieza. En el módulo 3 y 4 lo vemos en profundidad.

Son vídeos cortos para que puedas hacerlos a tu ritmo.              

Están divididos en 6 módulos (y un bonus extra) para que puedas ir directamente a los temas que te interesan.

Puedes hacerlo en el orden que más te interese sin problemas.

Además de los vídeos tienes material complementario y descargable para que puedas consultarlo siempre que quieras.

El programa es a tu ritmo así que tú estableces cuánto tiempo quieres que dure.

Al final de cada módulo (en esta misma página) puedes ver la duración de cada vídeo y comprobar que son vídeos cortos de no más de 19 minutos el más largo.

Además una vez seas alumna del curso tendrás acceso de por vida por lo que podrás consultar la información siempre que quieras.

Por supuesto. Estoy tan segura de que el material es bueno y tanta gente lo ha probado quedando satisfecha que te ofrezco 7 días para que lo pruebes sin compromiso.

Eso sí, para poder hacerte la devolución no puedes haber consumido más de 25% del material ni descargado los materiales complementarios.

En esta misma web. Una vez te registres se creará un usuario único para ti con el cuál podrás acceder al programa, a los vídeos y a todo el material extra.

Además podrás ir haciendo seguimiento de tu avance marcando las clases que vas haciendo.

Puedes comprar el curso online con tarjeta de crédito o débito y acceder desde el minuto uno al programa.

Sin problema.

Una vez decidas comprar la web detectará tu país y ofrecerá comprar en tu moneda local.

Por supuesto.

Una vez hayas hecho la compra del curso te mandaré la factura por email.

No, el curso no incluye soporte por una simple razón:

He creado el curso explicando a detalle cada uno de los puntos que incluye el temario. Para entender el contenido del curso no hace falta nada más que darle al play y disfrutar.

Por otro lado, si necesitas un asesoramiento personalizado para tu hogar o tu oficina siempre puedes contactarme para contratar una consultoría privada 1 a 1.

Yo estoy segura de que sí pero soy parte interesada así que no tiene mucho sentido que yo te lo diga.

Lo que sí te aseguro es que si te interesa mantener un ambiente saludable en tu casa, libre de tóxicos y quieres diferenciar qué productos son seguros para ti y tu familia y qué otros deberías evitar para no poner en riesgo tu salud ni la de los tuyos, este curso es para ti.

Además a lo largo de toda esta página te he contado la cantidad de tóxicos presentes en los productos que usamos en el día a día, y todos los estudios y medios de comunicación que comentan la gravedad del problema.

Si quieres ponerle remedio y tener un ambiente saludable, seguro y libre de tóxicos, es una muy buena opción.

En cualquier caso eres tú quién debe tomar la decisión. Lee la página, investiga, pide referencias y cuando tengas todos los datos, adelante.

Consíguelo

Tu Hogar Sostenible y Sin Tóxicos

por 149€

(IVA incluido)

Pruébalo sin riesgo. Tienes 7 días para recuperar tu dinero*

*Si sientes que no es para ti, escríbeme un e-mail y te devolveré el dinero.

Eso sí, para que la devolución sea posible, solo te pido que en esos 7 días no hayas consumido más del 25% del curso, ni descargado materiales; ya que, de lo contrario, entenderemos que el curso sí te ha servido.

Descarga La Guía de Sellos
Ecológicos de la Cosmética

En los que sí puedes confiar.

Responsable: Ecoentusiasmados SL. Finalidad de los datos: Darte información. Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en nuestros proveedores de email marketing. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. 

Cursos @Home

  1. Introducción:
    1. Por qué es fundamental para la salud descubrir los tóxicos de tu hogar que la dañan y aprender a evitarlos con pequeños cambios.
    2. Daños que causan los productos y tejidos de tu hogar.
    3. Beneficios para el medio ambiente al utilizar alternativas sanas y sostenibles.
    4. Ventajas para tu salud y economía.
  • Ambientadores.
    1. Superbeneficios en tu hogar cambiando tus ambientadores.
    2. Diez tipos diferentes de ambientadores para las distintas estancias y ambientes.  
    3. Tu antipolillas sano, que además deja un suave y delicioso aroma en tu armario.
    4. Aromas deliciosos y grandes beneficios para tu salud. 
    5. Descubre los Aromas. Cada uno para un momento, cada uno un beneficio. 
    6. Mini e-book de recursos 
      1. Las marcas más sostenibles y saludables para tu hogar. 
      2. Directorio de tiendas físicas y online, con la mejor relación calidad precio, para que te sea sencillísimo encoger. 
 
    1. Limpiadores. 
  • Jabón para la ropa. 
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Suavizante
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Secadora
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Blanqueadores y quitamanchas
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Limpiadores generales y multiusos
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Limpiador suelos de madera
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Desinfectantes: sustituye ya la lejía o amoniaco.
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Limpiar y desinfectar juguetes
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Desodorizar y desinfectar
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Moho
        1. Soluciones requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Limpiacristales
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Lavavajillas
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
  • Horno
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Vitrocerámica
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Eliminar la cal
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Quitamanchas para alfombras
        1. Soluciones requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Desatascar tuberías
      1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
      2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
    1. Mini e-book de recursos 
      1. Las marcas más sostenibles y saludables para tu hogar. 
      2. Directorio de tiendas físicas y online, con la mejor relación calidad precio, para que te sea sencillísimo encoger. 
      3. Cada sencilla receta DIY, paso a paso.
  • Ropa de hogar, Tejidos y Alfombras.
  • Sábanas y Toallas.
        1. Tejidos más saludables y deliciosos.
        2. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • Topper y Cubrecolchon.
        1. Tejidos más saludables y deliciosos.
        2. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • El sofá con sus cojines y mantita
        1. Saludables materiales para estructuras.
        2. Tejidos más saludables y deliciosos.
        3. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • Alfombras.
        1. Tejidos más saludables y deliciosos.
        2. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • Cortinas, Estores y Screens
      1. Tejidos más saludables y deliciosos.
      2. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • Decoración para el Hogar.
  • Materiales.
        1. Bellos, delicados, naturales y saludables.
  • Pinturas.
      1. Más sanas y por qué te benefician. 
      2. Tiendas donde encontrarlas más sencillo de lo que crees. 
    1. Muebles.
      1. Los más sanos y mejores para tu hogar. 
  • Tu dormitorio, oasis de paz.
  • Colchón. 
        1. Materiales más saludables.
        2. Marcas sostenibles de verdad.
        3. Tiendas donde encontrarlos fácil.
  • Somier.
        1. Materiales más saludables.
        2. Marcas sostenibles de verdad.
        3. Tiendas donde encontrarlos fácil.
  • Edredón. 
      1. Materiales más saludables.
      2. Marcas sostenibles de verdad.
      3. Tiendas donde encontrarlos fácil.
  • Bonus: 
    1. 10 claves para implementar desde hoy, y conseguir un nuevo aire de calidad.