Mi último descubrimiento en sartenes sanas, y tips saludables
Tenemos integrado que es importante poner consciencia en lo que comemos. Pero algo también importante es tener en cuenta cómo y dónde cocinamos nuestros alimentos.
Sabemos que nuestra sartén, o utensilios de cocina puede tener una gran influencia sobre nuestra salud….
… Pero en ocasiones es un lío escoger entre un millón de opciones cuando vamos a comprar.
Un ejemplo claro sobre el efecto que puede tener dónde cocinamos son las noticias que llevamos décadas leyendo sobre las distintas sustancias extremadamente tóxicas presentes en nuestras sartenes antiadherentes.
Y aunque es cierto que se han prohibido algunas de ellas, la mayoría siguen campando a sus anchas a diario, en nuestras cocinas.
Si no has visto la peli “Aguas Oscuras” sobre este tema, te la recomiendo.
Está basada en la historia real de los productos químicos de DuPont, en concreto el PFOA, presente en el recubrimiento antiadherente de sartenes, entre otros materiales.
Cuenta cómo a sabiendas de su alta toxicidad desde el principio, la empresa ha ocultado las muertes y la contaminación producida durante décadas de millones de personas. Te adjunto el trailer aquí por si te apetece verla.
Sustancias tóxicas a evitar en tu sartén
Cuando elegimos una sartén o utensilio de cocina leemos cosas como….
“PFAS free, libre de PFOA, FTFE free, Bisfenol A- Free….”
Pero esto lejos de ayudarnos, nos complica para saber qué opción es la realmente sana para ti y tu familia.
Por eso hoy te hago un pequeño resumen, y te cuento unos tips y unas marcas que me gustan, para ayudarte.
Con respecto a los tóxicos a evitar, vemos que algunos se van prohibiendo. Como por ejemplo el ácido perfluorooctanoico (PFOA). Esta sustancia ha sido catalogada por la Unión Europea como uno de los tóxicos de los PFAS más peligrosos y bioacumulativos.
A estas sustancias les llaman “químicos para siempre” (forever chemicals), ya que tienen efectos nocivos sobre nuestra salud y el medioambiente durante un larguísimo tiempo.
Tanto tanto, que los científicos estiman que quizá más allá de nuestra existencia y probablemente la de nuestros hijos, nietos y bisnietos.
Y aunque es cierto que desde 2017 está oficialmente prohibido su uso en la Unión Europea, la misma UE estableció una moratoria hasta 2020…
… y en algunos productos, se amplió hasta 2023.
Y aquí podemos decir… ¡ah!… qué alivio…. Como ya se ha prohibido, ya no encuentro estas sustancias en ningún sitio…
Pues no, porque como siempre vemos, quien hace la ley, hace la trampa…
Fíjate, alucina con lo que te cuento:
Lo flipante, como siempre,… es que no contentos con la moratoria extendida hasta el 2023, se indica que aún después, se permitirá su uso con “determinadas condiciones”
Condiciones que no decidimos ni tú ni yo, y que supone un vacío legal de esos que tan acostumbrados nos tienen.
Por tanto, como siempre, te animo a que seas tú quien chequee lo que llevas a casa.
Ya que incluso la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), en su informe sobre todos los Perfluorados (no solo el PFOA) nos detalla cómo estas sustancias incrementan….
…. los casos de cáncer
…. sus efectos nocivos sobre nuestro sistema inmune
…. su influencia en el bajo peso de los bebés al nacer
… el incremento de problemas tiroideos….
…. o en el aumento del colesterol generalizados de la población.
Vamos, una joya…
Por eso es una buena idea escoger tus utensilios de cocina con mimo.
¿Y que sartén sin tóxicos comprar?
Es cierto que el PFOA y algunos perfluorados se han prohibido (aunque con las “excepciones” tan curiosas que te contaba).
Pero también es cierto que la ley de momento solo regula unas pocas sustancias, las principales PFAS (entre la que está el PFOA). Pero hay unas 4.000 sustancias perfluoradas más, de las que no se han realizado las investigaciones.
Por ese motivo, mi recomendación en la cocina es alternar materiales:
Por un lado escoger materiales sin tóxicos que ahora veremos, y por otro si así lo quieres, sartenes antiadherentes libres de los tóxicos más conocidos, duraderas y de calidad.
De esa forma minimizamos nuestra exposición enormemente.
Claves y marcas de sartenes sanas y sin tóxicos
Visto que una buena idea es alternar en la cocina, si me sigues sabrás que una opción que me encanta es cocinar con acero inoxidable. Es una opción que nos asegura que no contiene sustancias nocivas, y además es eterno.
Pero también es cierto, que para hacer huevos, tortilla, o algunas cosas, nos resulta muy cómodo utilizar una sartén antiadherente.
Por eso siempre pruebo, y busco. Porque como vemos, no todas son iguales.
Personalmente creo que la mejor idea es elegir siempre PFOA free (no está demás que lo indique hasta que sepamos que esté 100% prohibido), y además escoger material de cocina sin PFOS ni PTFE.
Hay varios modelos que me gustan, y quizá me hayas escuchado hablar sobre esta Fissler que me encanta, y que tengo en casa hace 7 años, nada menos!
Pero hoy te quería traer una idea más, una nueva Woll QXR, que llevo probando tres meses, y con la que estoy feliz.
Es un poco más rugosa, lo que la hace ideal para que nada se pegue, y extremadamente resistente. Además se le puede quitar el mango, lo que hace que nos quepa en los cajones más pequeños.
De hecho te indica que la puedes lavar en el lavavajillas y que puedes utilizar utensilios de acero inoxidable.
Me está gustando mucho, es rubusta, y sin duda da la sensación de que vaya a ser muy duradera.
Y para mi, ésta es una premisa imprescindible….
No quiero cambiar de sartén cada pocos años, ya que por un lado a la larga sale más caro, y además,…
…en seguida vemos que el fondo se degrada, y las sustancias que suelten, acaban en mi comida.
Por eso, siempre te animo a escoger poco, pero de calidad. Será una inversión en tu salud
💚
2 comentarios
¡Hola!
Interesante opción! Las había visto alguna vez (marca Woll) pero estaba más centrada en las de hierro. De hecho, estoy muy contenta con una cocotte de Le Creuset y pensaba pasarme también a sus sartenes. Confiando que sean para toda la vida y, como tú dices, no tener que andar cambiando… Probé primero con las De Buyer (también de hierro) pero no me han convencido. Tienes opinión al respecto de las sartenes de Le Creuset? ¡Muchas gracias!
Hola Cristina!, ¡muchas gracias por tu mensaje!.
Pues las de Le Creuset me gustan en cuánto a tóxicos, porque son muy fiables, y como dices para toda la vida. Yo no las tengo porque pesan bastante y sí se pegan.
Por lo que para mi, si tengo que elegir algo que se pegue, me quedo con las de acero inoxidable para todo lo que no se pega, y para lo que se pega, mi favorita es la Fissler Andamant. La tengo hace 8 años, y sigo feliz con ella.
La tienes en la web por si quieres verla.
¡Un abrazo!