¿Quieres darles a tus hijos un ColaCao o chocolate sano con innumerables Beneficios? ¡Solo Tienes que Escogerlo Bien!

Si te privas del cacao porque crees que engorda o es malo, pon atención… Porque tomar un buen chocolate de vez en cuando, en realidad nos aporta multitud de beneficios.
Diferencias entre un buen cacao y el chocolate con leche
El cacao puro nos aporta más de 50 nutrientes distintos como magnesio, hierro, calcio, selenio, potasio o fósforo, además de tener un gran poder antioxidante…
…¡Casi nada!
Y en cambio el chocolate con leche, es un alimento que suele estar compuesto por gran cantidad de azúcar y/o edulcorantes, grasas vegetales (distintas a las del cacao), cacao, manteca de cacao y leche.
El chocolate es de calidad cuando contiene un porcentaje alto de cacao y éste o la pasta de cacao están entre los primeros ingredientes.
Así que solo fíjate bien en el orden en el que aparecen los ingredientes. Porque verás que siempre aparecen en orden de cantidad, siendo el primero el que más cantidad contenga, y el último el que menos.
Por eso encontramos que en la mayoría de los chocolates el primer ingrediente es el azúcar, seguido de grasas de mala calidad y leche. Si al leerlo ves un orden similar, olvídate, estás ante un producto que contiene fundamentalmente azúcar.
Lo mejor es escoger un chocolate negro con un alto porcentaje de cacao. Para que te hagas una idea, te detallo las diferencias enormes en cantidad de azúcar que llevan unos u otros:
- Un chocolate con un 70% cacao, contiene unos 29g de azúcar por tableta de 100g.
- Uno al 85% de cacao: unos 14g de azúcar.
- Y si es al 90% de cacao: solo unos 7g de azúcar por tableta de 100g
Sorprendente, ¿verdad? 😊
7 Beneficios del Cacao
1. Te ayuda a perder peso.
Diversos estudios demuestran que el cacao ayuda a acelerar el metabolismo, fomentando la quema de grasa y ayudándonos a bajar de peso.
Además, mejora la resistencia a la insulina, ayudando en la prevención de la diabetes.
Sumado a esto, y gracias a la cantidad de fibra insoluble que contiene, obtendrás un efecto saciante, por lo que notarás menos hambre, y te ayudará a regular el tránsito intestinal.

2. Mejora la salud de tu cerebro
Según un estudio de la Universidad de Harvard, la presencia de flavonoles como la epicatequina y la catequina, han demostrado efectos beneficiosos en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Estos fitoquímicos tienen cualidades neuroprotectoras, que ayudan a aumentar la capacidad de aprendizaje y memoria.
Por otro lado, los estudios indican que mejora el flujo de sangre en el cerebro, ya que los flavonoles actúan como antiplaquetarios, lo que ayuda a reducir el riesgo de accidente vascular cerebral y a regular la tensión arterial.
3. Mejora tu estado de ánimo
El cacao contiene serotonina, anandamida y feniletilamina, hormonas que potencian la sensación de bienestar, satisfacción y placer.
Según indica un estudio realizado por The Nutrition Journal, debido su cantidad de flavonoles, ejerce un efecto antidepresivo en el cerebro, ayudando a prevenir y combatir los estados depresivos y de fatiga crónica.
4. Reduce los síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM)
Durante el SPM el nivel de serotonina se reduce significativamente, y el cacao ayuda a liberar esta hormona. Por lo que consumiendo un poco de cacao durante esos días, obtendrás un efecto calmante.
5. Gran poder antioxidante. Combate los radicales libres
Los antioxidantes son fundamentales en la lucha contra los radicales libres, que son los causantes de numerosas enfermedades crónicas.
El cacao nos aporta 7 veces más cantidad de sustancias antioxidantes que los arándanos, 21 más que el té verde o 14 más que el vino tinto.
Es importante tener en cuenta que la leche que encontramos en muchos de los chocolates y cacaos, es capaz de bloquear la absorción de antioxidantes. Por lo que toma siempre cacao puro sin lácteos.
6. Protege tu colesterol y tu corazón
Según afirma el estudio realizado por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición del CSIC, el consumo de cacao incrementa la actividad antioxidante, disminuye los niveles de colesterol y mejora los síntomas de hipertensión.
Al igual que este estudio realizado por científicos de la Universidad de Harvard, que demuestra que comer chocolate cinco o más veces a la semana reduce en un 57% el riesgo de enfermedad cardiovascular.
7. Deja radiante tu piel
Según la investigación publicada en The Journal of Nutrition, gracias a los antioxidantes y en especial a los flavonoides, conseguirás un aumento en la elasticidad, hidratación y densidad de la piel.
Las Formas más Sanas de Disfrutar del Cacao

1. Cacao en polvo puro
Escógelo para hacer un super “ColaCao” para toda la familia.
Si escoges cacao puro, obtendrás un montón de beneficios, y sabrás qué estáis tomando exactamente.
Pero al escoger cualquier otra marca del mercado como Colacao o Nesquik, el porcentaje de cacao verás que no pasa del 43%, y el resto son azúcares o edulcorantes (como aspartamo), sal, harinas, emulgentes, antiaglomerantes y un montón de sustancias tan innecesarias como poco recomendables.
El cacao en polvo también lo puedes utilizar para:
- Para hacer una deliciosa nocilla en 2 minutos (Te dejo aquí el enlace a la receta de nocilla casera)
- Chocolatear tus batidos, tus pudding de chía o los cereales del desayuno.
- Para disfrutar de los mejores postres (mousse de cacao, bizcochos… )
Artículo relacionado: La Mascarilla Casera de Cacao, que dejará tu piel maravillosa.
2. Pepitas de cacao (también llamados nibs)
Utilízalas para decorar postres, bizcochos o desayunos. Es el sustituto perfecto de las pepitas de chocolate con leche y azúcar.
Eso sí, este formato es algo más amargo y crunchy, pero estoy segura que te encantará.
3. Pasta de cacao
La pasta de cacao se obtiene de prensar las semillas del cacao, y es perfecto si quieres hacer chocolate. Olvídate de fundir una tableta llena de azúcares. 😉
4. Manteca de cacao
La manteca de cacao se produce al prensar la pasta cruda a una temperatura de 33-35º. La puedes utilizar para hacer tus postres saludables.
5. Tableta de chocolate negro, mínimo 75%
Cuando te apetezca una oncita de chocolate, recuerda escogerlo con un porcentaje de cacao alto, evitar que lleve leche y que el azúcar o endulzante, esté entre los últimos ingredientes.
Una o dos onzas de vez en cuando te sentarán de maravilla.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar chocolate
Tal como hemos visto, lo ideal es que el porcentaje de cacao sea como mínimo del 75-80%.
Cuando compres chocolate, te recomiendo que escojas si es posible chocolate producido en crudo, de comercio justo y ecológico.
La diferencia en antioxidantes entre un chocolate crudo y uno elaborado a alta temperatura, ¡¡puede llegar a ser del 70%!!
No lo olvides, el cacao y chocolate industrial son muy diferentes. Escoge bien, y ¡ríndete al placer de disfrutar de un poco de cacao cada día!
¿Y a ti, te gusta el chocolate?, ¿Cambiarás el “ColaCao o Nesquik” industrial de tus peques por un buen cacao puro?
¡Estoy deseando que me cuentes! 😉