Descubre las claves de la Cosmética Vegana y Cruelty Free
Buscar cosmética orgánica, sostenible, cruelty free y vegana, es tendencia.
Hace unas semanas te contaba las diferencias de cosmética natural vs cosmética certificada, y las enormes diferencias tanto para el planeta, como para tu salud y tu piel.
Pero,… y la cosmética cruelty free y vegana ¿Son los dos tipos de cosmética lo mismo?, y… ¿son buenas para tu salud?.
En ocasiones se confunde la cosmética vegana con la cruelty free, así que lo primero, te cuento sus diferencias:
Cosmética vegana
Es la cosmética que no contiene ingredientes de origen animal ni sus derivados, como puede ser leche, miel, cera,…
Los sellos que la certifican son:


Cosmética cruelty-free
Y la cosmética certificada como cruelty-free significa que no ha sido testado en animales, es decir, sin crueldad animal.
Los sellos que la certifican, son:


Ya conocemos las diferencias entre ambos tipos de cosmética. Por tanto, y teniendo esto en cuenta, en principio podrías escoger la que más se adapte a ti y a tus creencias.
Pero, antes, déjame que te cuente algo más…
La mayoría de nosotros al ver uno de estos sellos, inmediatamente pensamos que es más sano, sostenible o que no contiene tóxicos…
Y no es cierto.

¿Es la cosmética vegana sana o ecológica?
Como decíamos, no necesariamente.
El sello de cosmética vegana únicamente nos asegura no lleva productos de origen animal.
Pero como los ingredientes sintéticos no son de origen animal, puede que ingredientes nocivos que no deseas, campen a sus anchas en tu sérum, crema, champú o toallitas de tu bebé.
Es decir, la cosmética vegana puede estar repleta de tóxicos nocivos como metales pesados, PEG, siliconas o parabenos, tanto o más que cualquier cosmética convencional.

Qué tipo de cosmética escoger
En mi opinión, y aunque ahora veremos dos variaciones según tus gustos, siempre considero que lo perfecto es partir de la base de cuidar tu salud, la de tu familia, y por supuesto de los animales y el planeta.
Por eso siempre te recomiendo que escojas es cosmética natural certificada o cosmética orgánica.
De ese modo, como ahora verás, englobas todo. Ya que al comprar cualquier tipo de cosmética certificada, te aseguras que tus productos estarán libres de:
- Ingredientes testados en animales.
- Sustancias sintéticas derivadas del petróleo.
- Ingredientes modificados genéticamente (OMG).
- Sustancias contaminantes.
- Ingredientes con nanopartículas
- Metales pesados.
- Ingredientes radiados.
Por tanto, como vemos, en el caso de la cosmética certificada te aseguras de tu bienestar, pero también y fundamental del bienestar animal y del planeta, incluyendo el cuidado en los procesos de elaboración.
Y si te apetece dar un paso más, escogiendo cosmética sin ingredientes animales, mi recomendación es que además de certificada, sea vegana.
Si buscas cosmética certificada y vegana, estos tres geniales sellos de BioVidaSana, te certifican que además de vegano, es bio, o natural certificado.


Resumiendo…
Comprando cosmética vegana te aseguras de que no lleva ingredientes animales, pero no su sostenibilidad, o beneficios para tu salud y tu piel.
Por lo que mi recomendación es…
… que siempre escojas tu cosmética certificada (ya sea natural u orgánica), y a esto, y si te resuena, le sumes el sello vegano.
Cuida y mima nuestro planeta. Pero no te olvides de ti, que también formas parte de él
😉
PD. ¿Quieres dar un paso más y que te ayude a escoger los mejores productos para tu piel? Consigue tu programa personalizado Facial Express.