Estamos en plena época de alergias. Si sufres síntomas, antes de tomar medicamentos, prueba con estos estupendos remedios naturales.
Actualmente en España alrededor del 25% de la población sufre algún tipo de alergia.
Hay muchos tipos de alergia como al pelo de algunos animales, a los alimentos, rinitis alérgica,… Pero sin duda las más habituales son al polen, a los ácaros y a los medicamentos.
Fíjate en este dato… no te va a dejar indiferente…
Los expertos indican que en 2050 el porcentaje de las alergias se elevará al 50% de la población.
¿Qué te parece?… A mí se me ponen los pelos de punta solo de pensar cuanta incomodidad y sufrimiento nos generará esta pandemia silenciosa.
Si miramos las causas, es cierto que son muchos los factores que pueden afectar, como nuestra alimentación, la polución, o la genética.
Pero si tenemos en cuenta que una alergia es una reacción anómala del sistema inmunitario, de unas personas y otras no, que al contacto con una sustancia produce una reacción inflamatoria exagerada, podemos entender que, al igual que ocurre con muchas otras enfermedades, en nuestra mano tenemos la capacidad de evitarla o mejorarla en un gran porcentaje.
Por tanto, para conseguir evitar los síntomas que ahora sufres, así como para potenciar tu sistema inmune y evitar que se desarrollen nuevas alergias, hoy veremos distintas opciones y remedios naturales. 😊

Cómo mantenerte lejos de las alergias
Si quieres mejorar tu sistema inmune, y mantenerte alejado de enfermedades y alergias, no te pierdas estas 3 claves:
1. Alimentación que protege
La sensibilidad alérgica puede empezar en tus alimentos. Hoy sabemos que la carga química de muchos alimentos, la ingesta de comida procesada, o los aditivos y colorantes, son determinantes en el incremento de alergias.
Una dieta equilibrada que no sature el hígado (nuestro principal órgano depurador), así como mimar tu sistema digestivo (en él reside el 70% del sistema inmunitario) es un comienzo maravilloso.
Modera todo lo que puedas:
- El consumo de proteína de origen animal.
- La leche (si puedes suprimirla, mejor): la caseína puede irritar el sistema inmunitario. Por lo que reducir tu ingesta de leche y quesos te ayudará a evitar y prevenir resfriados, sinusitis, y enfermedades autoinmunes.
- Los alimentos irritantes como el alcohol, el gluten o el café, ya que dañan la pared intestinal, saturan el hígado y facilitan la acumulación de toxinas.
- Aquellos alimentos que contengan conservantes.
Y añade a tu dieta:
- Verduras dulces y de hoja verde
- Verduras depurativas como el apio, alcachofas o espárragos.
- Frutas con Vitamina C (poderoso antistamínico), zanahorias y manzanas, (ricas en quercetina, flavonoide que mejora el sistema inmunitario).
- Té verde es rico en antioxidantes, por lo que conseguirás una acción antiinflamatoria.
- Probióticos naturales como miso o chucrut a diario, así como fermentados (encurtidos)
- La cúrcuma y el jengibre son grandes antiinflamatorios para tu organismo, y tonifican tus defensas.

2. Exceso de limpieza que empeora tu alergia
Los productos de limpieza químicos, sumado a un exceso de desinfección, hacen que el mecanismo de la alergia esté preparado para defender al organismo tan pronto como algún patógeno aparece en nuestro radar. Evita los superdesinfectantes y limpia tu hogar normalmente, siempre con productos naturales.
3. Cuida el ambiente de tu hogar
Nosotros mismos, por desconocimiento, traemos a nuestro hogar numerosos focos posibles de alergias. Algunos de ellos son sencillos de evitar o neutralizar. Fíjate:
- Un comienzo maravilloso es mantener una higiene adecuada con productos naturales y ecológicos.
- Utilizar plantas que generen humedad y limpien el ambiente, te ayudará más de lo que crees.
- Escoge materiales naturales siempre que tengas que comprar unas cortinas, un sofá, o la ropa de cama.
- Si tu colchón y almohada son sintéticos (látex sintético, viscoelástica…) y todavía no has de cambiarlo, ponle una funda gordita de algodón orgánico.
¿Quieres saber más?. No te pierdas mi curso online “Qué buen ambiente”, con el que conseguirás un Hogar sin Tóxicos de forma facilísima
😊
Claves extras para suavizar tu alergia

Medicamentos homeopáticos
Existen tratamientos homeopáticos realmente efectivos, para los distintos tipos de alergias, consulta con tu terapeuta y notarás una gran mejoría.
Si tus síntomas son realmente fuertes, dentro de la homeopatía también existe la opción de los medicamentos isoterápicos, que, para entendernos, son las “vacunas” antialérgicas de la homeopatía.
La gran ventaja es que su administración es sublingual, y que con ella evitarás todos los efectos y reacciones adversas de los medicamentos.
Acupuntura
Un estudio realizado en el Hosptial Charité de la Universidad de Berlín, demostró con 414 personas con síntomas alérgicos, cómo a través de la acupuntura disminuían enormemente sus síntomas. Ya que ayuda a regular la inmunidad del cuerpo.
Pruébala y notarás una enorme diferencia.
😉
Cuéntame, ¿Cómo alivias tus síntomas? ¿conocías estos trucos naturales?