¿Notas el pelo Sin Brillo, Encrespado o se te Cae? La solución está en tu despensa
Descubre Cómo Beneficiarte del Aceite de Coco
Sabemos que el aceite de coco es un todoterreno y que tiene mil propiedades, pero ¿sabías que se ha utilizado desde la antigüedad para nutrir en profundidad, revitalizar y combatir el encrespamiento?
En India, en la tradición Ayurveda el aceite de coco es uno de los más utilizados debido a su capacidad de penetrar profundamente en la estructura del cabello. Por eso estimula su crecimiento, equilibra el cuero cabelludo y devuelve la vida a los cabellos porosos o que hayan sufrido los efectos de los tintes y las decoloraciones.
Y todo gracias a sus especiales propiedades, ya que el 50% del aceite de coco virgen extra es ácido láurico, monoglicéridos, y Vitamina E, lo que lo convierte en un fantástico antioxidante con efecto reparador y revitalizante.
Cómo utilizar el aceite de coco según tu tipo de cabello
El aceite de coco es beneficioso para todo tipo de cabello, pero según lo que necesites en cada momento, te recomiendo pequeñas variaciones en su uso:
Para cabello rizado, seco o encrespado
Úsalo en lugar de tu suavizante habitual, notarás la diferencia. 😉
Tras el lavado, reparte un par de gotas en las palmas de tus manos (dependiendo del largo y cantidad de tu melena) y reparte de medias a puntas. Gracias a su ácido laúrico penetrará muy fácilmente y dejará tu pelo hidratado, sin frizz, y divino.
Dependiendo de la temperatura que haya en casa (si es verano o invierno) quizá esté sólido. Si es así, solo has de ponerlo un minuto al baño María o directamente en un cacito para que se convierta en líquido.
Como mascarilla revitalizante
Una vez en semana, masajea el cuero cabelludo con un poquito de aceite, reparte por todo el pelo y déjalo actuar todo el tiempo que te apetezca. Este ritual previene la caída, estimula el crecimiento y nutre dejando tu pelo divino.
Reserva una tarde que no vayas a salir, y aprovecha para mimarte y hacerte una supercura.
Repite cada semana…. ¡Verás que diferencia!
Y si tienes el cuero cabelludo graso, prueba a aplicarlo solo de medias a puntas. 😊
Aceite de coco para aliviar picor o caspa
Sigue el mismo procedimiento que la mascarilla revitalizante.
Después, en ambos casos, cuando quieras retirarlo, lava tu pelo un par de veces con un champú a ser posible eco o sin sulfatos.
Verás como en muy poco tiempo consigues tener el pelo con su brillo natural, hidratado y sano.
¿Qué aceite de Coco es el mejor para tu pelo?
Tres ideas geniales:
- Por un lado te recomiendo que elijas siempre aceite de coco virgen de prensa en frío, para que conserve todas sus propiedades y te nutra mucho mejor.
- Por otro lado, que sea sostenible y ecológico, en la medida de lo posible. Así evitarás los pesticidas, y además sabrás que se estás protegiendo el planeta.
- Y por último, que su envase sea cristal. De esta forma evitarás que disruptores endocrinos como los ftalatos, migren al aceite causando enfermedades**.
(** Artículo relacionado: Disruptores endocrinos)
Es muy sencillo encontrar aceite de coco de distintas marcas. Mercadona tiene el suyo, que salvo porque su bote es de plástico (desde aquí pedimos que nos gustaría que lo cambiaran) es de prensa en frío, y sostenible. Por lo que no está mal. 😊
Supertip:
¿Sabías que además el aceite de coco es un bálsamo labial fantástico y un desmaquillante magnífico?
En breve te contaré mil usos para la cocina, postres o belleza, que te encantarán.
Artículo relacionado: Mascarilla de chocolate.
¿Qué te parece? ¿Lo habías probado ya?.
Cuéntame si ya estás notando cambios o si tienes cualquier duda, estaré encantada de ayudarte. 😊