Los Hidrolatos o Aguas Florales Refrescan, Tonifican e Hidratan Tu Piel, además de Mejorar tu Estado de Ánimo ¡Descubre sus Geniales propiedades!
¿Qué son los Hidrolatos?
Los hidrolatos o aguas florales, son el resultado del proceso de destilación del aceite esencial de una planta o de una flor, mediante vapor, como por ejemplo el hidrolato o agua de rosas.
Por tanto, cuando utilizas un hidrolato, estás obteniendo los enormes beneficios de la planta o de la flor, de donde se ha extraído.
Se producen mediante el mismo procedimiento que los aceites esenciales, pero al tener una menor concentración, sí podemos utilizarlos durante el embarazo o en la piel de los peques.
Hidrolatos deliciosos y sin tóxicos
Los hidrolatos son muy versátiles y tienen un montón de beneficios, como veremos más adelante, pero, como siempre, lo importante para tu salud es que, escojas el que escojas, sea sano y ecológico.
Sería un sinsentido que utilicemos una fantástica agua de rosas para hidratar y tonificar nuestra piel, y que su composición fuera de todo menos agua de rosas, pero esto, lamentablemente es muy muy habitual.
Muchas marcas, con la intención de ahorrar costes, añaden un buen puñado de químicos tóxicos a nuestros productos de belleza diarios, lo que, además del perseguido ahorro por parte de la marca, nos está generando importantes enfermedades (artículo relacionado: disruptores endocrinos)
Desde la revolución industrial, han aparecido unos 100.000 nuevos compuestos químicos, de los que, a día de hoy, solo conocemos su composición de manera fiable, de un 1%.
Y claro, muchos de esos químicos los encontramos en nuestros geles de ducha, lociones para los más pequeños, o las cremas que utilizamos a diario.
10 segundos… … … Ese es el tiempo aproximado que tarda en llegar a nuestra sangre, cualquier cosa que aplicamos en nuestra piel (de ahí la utilización de antibióticos por vía cutánea).
La manera más sencilla de evitar el peligro, como dice el refranero (que es muy sabio), es evitar la ocasión. Así que, como lo que queremos es obtener solo los beneficios de los productos que usamos, y no correr riesgos, te invito a que siempre utilices cosmética sin tóxicos.
Al final del artículo te dejaré un listado de mis hidrolatos favoritos sin tóxicos, sus marcas, y tiendas donde encontrarlos de toda mi confianza.
7 fantásticos beneficios de los Hidrolatos

Son muy versátiles y con tantas propiedades para tu piel, como flores y plantas para su elaboración. Te dejo algunas ideas de uso, que seguro te van a encantar:
1. Como Tónico:
Sustituye tu tónico habitual por el agua floral que mejor le vaya a tu piel (más adelante te recomiendo los mejores para cada tipo de piel).
Además de eliminar impurezas y toxinas, gracias a sus propiedades regeneradoras y antinflamatorias, notarás tu piel más bonita y luminosa en poco tiempo.
2. Bruma facial
Pulveriza sobre tu rostro y refresca tu piel en cualquier momento. Estarás más hidratada, minimizando la aparición de arruguitas.
Tienes la piel irritada o enrojecida?, ¿la mascarilla (COVID-19) deja tu piel muy sensible?, prueba este tip, ya verás cómo notas una gran diferencia!
¿Cuándo te lo recomiendo?
Un momento ideal puede ser en la playa tras tus baños de sol (recuerda tomar el sol solo a primera hora de la mañana o última de la tarde).
Una vez te apliques tu hidratante, pulveriza tu piel varias veces hasta que te acuestes, la notarás más flexible e hidratada ¡tu bronceado será más duradero!
Cuando tengas un vuelo de más de 4 horas, lleva tu hidrolato a mano. La piel sufre una fuerte deshidratación en los aviones (en cabina encontramos hasta un 30% menos de humedad con respecto al exterior y un 20-25% menos de oxígeno). Tu piel se mantendrá jugosa y saludable al llegar a tu destino.
Y un punto, que para mí es un must…. si pasas muchas horas frente al ordenador, pulveriza tu rostro de vez en cuando… estarás dándole a tu piel un descanso e hidratación, que seguro te agradecerá y notarás.

3. Para cuidar la piel de los más pequeños, aliviar picaduras, eccemas o quemaduras
Es el truco perfecto para tratar los problemas cutáneos de los peques. Refrescará su piel cuando esté enrojecida o irritada.
Y para aliviar picaduras o eccemas, aplícalo y notarás como el picor se suaviza.
4. Para fijar la base de maquillaje
Una vez aplicado tu maquillaje, pulveriza sobre la piel ligeramente y déjalo secar. Se mantendrá perfecto durante más tiempo.
5. Para enriquecer tu aceite facial
Pon dos o tres gotitas de tu aceite facial favorito en la palma de tu mano y añádele una pulsación de agua floral. Emulsiona y aplica, verás como penetra y se extiende mucho mejor, y tu piel quedará más luminosa.
6. Como bruma de almohada.
El hidrolato de lavanda es ideal para ayudarnos a conciliar el sueño y relajar la mente. Deja un botecito en tu mesita de noche, y pulveriza la almohada antes de acostarte. ¡Verás cómo es adictivo!

7. Como agua de plancha para rociar toallas o sábanas
Unas pulsaciones sobre tus sábanas o toallas una vez planchadas, dejarán tu aroma favorito en tu ropa.
¿Cuál es el mejor hidrolato según tu tipo de piel?
Para pieles secas, dañadas o con arruguitas: Agua de Jazmín (fantástica para la elasticidad), de lavanda (para la regeneración celular), de neroli (reafirmante) o de rosas (retrasa el envejecimiento).
Para pieles grasas o con acné: Agua de Árbol de té (antiséptico y cicatrizante), de Lavanda (regenera la piel), de Manzanilla (antinflamatoria), Neroli (reafirma y desinfecta), Tomillo (desinfecta).
Para pieles sensibles: Agua de Lavanda (ayuda a regenerar la piel dañada), Jazmín (analgésico), Neroli (calmante y desinfecta), de Rosa (estimula el crecimiento celular y es calmante).
Para bebés o peques: Agua de Jazmín (refresca y es calmante), Agua de Lavanda (estimula el crecimiento celular), de Manzanilla (con propiedades antiinflamatorias, fantástica para el culito antes de la crema), de Neroli (calma la piel), de Rosa (estimula el crecimiento celular y es calmante).
Hidrolatos fenomenales

Como siempre te recomiendo, fíjate en los ingredientes (el llamado “INCI” en los cosméticos), para evitar encontrar conservantes, colorantes o fragancias sintéticas.
Es sencillo ver si un hidrolato es de calidad, cuando leas sus ingredientes, solo ha de indicar “Hidrolato al 100%”, así, sin más.
Por un lado, saber solo te aporta muchísimos beneficios, sin pesticidas indeseados.
Y por otro, que si te apetece, puedes utilizarlo para la elaboración de platos en la cocina, al igual que los aceite esenciales (**)
Y si además, lo compras ecológico, te asegurarás dos beneficios más:
A mi, el de naranja para los bizcochos me parece lo más 😉
** Artículo relacionado: Ambientadores – aceites esenciales
Mis marcas preferidas, y dónde encontrarlos
Personalmente me gustan los de Labiatae y Las Lilas.
Son fantásticos y con muy buena relación calidad precio, pero me gustan además porque ambos, tienen el plus de que sus envases son de vidrio.
De ese modo preservan mucho mejor sus propiedades, evitamos el plástico y al ser rellenables, los podemos reutilizar para muchas cosas…
Love zero waste… 😊
Los de Labiatae y en concreto el de rosas (que te enamorará), lo encontrarás en Idun Nature, y Las Lilas en nuestra web.
💚
Y tú, ¿Los has probado ya?, cuéntame si te han enganchado irremediablemente o si los usas para alguna otra cosa que te chifle.