Lo que nadie te cuenta de… Double Serum de Clarins

Hoy a examen el Double Serum de Clarins. Descubre si es bueno para ti

Estamos cada vez más concienciados, y sin duda es maravilloso. Pero lo que no lo es tanto es que las marcas se quieran subir al carro de lo natural, lo verde, o lo reciclado, porque vende más, solo con tácticas de marketing.

Por eso hoy comienzo una serie de post con la que quiero aportar luz sobre muchas medias verdades que nos cuentan.

Medias verdades y mentiras para vender más y más caro.

En definitiva, para liarnos.


Se llama greenwashing** y está de plena moda, marketing que dice ser verde y sostenible, en cosmética, marcas de ropa, o alimentos.


Muchas sois las me preguntáis sobre cierta crema, gel de ducha o toallitas para vuestros peques, marca de ropa o alimento, y os horrorizáis cuando descubrís las porquerías que añaden a todos estos productos en nuestro día a día.  


Así que he decidido crear esta serie, y hacerlo no de forma genérica, sino con nombres y apellidos.

Y comenzamos con el Double Serum de Clarins, al que echaremos un vistazo y comprobaremos si lo que nos dice su publicidad, es cierto.

** Post relacionado: Greenwashing en cosmética.

Double Serum de Clarins

Centraremos la valoración sobre la sostenibilidad y ecológica, y también, por supuesto, sus ingredientes.

1.- Sostenibilidad

Cuando buscas el producto en su web, destaca su marketing verde, en el que nos destacan:

Parece que pinta bien… veamos…

Indica que lleva 9 ingredientes orgánicos y 3 de ellos con certificado de comercio justo, aunque si seguimos leyendo, nos encontramos con coletillas que ya nos deben hacer sospechar, como “Clarins ha creado la fórmula más natural posible…” o “… siempre que ha sido posible.

Da la sensación de que empiezan a poner “peros”…

Existe una frase en latín para estas situaciones que quizá habéis oído antes. Excusatio non petita, accusatio manifesta, que significa que aquel que da explicaciones por algo, sin que nadie se las haya pedido antes, está señalándose como autor de la falta.

Pero no anticipemos acontecimientos, vamos a leer los ingredientes para ver cuáles son esos ingredientes orgánicos y en qué orden están en el listado. Ya sabéis que esto es importante, porque si un ingrediente es de los primeros de la lista, será de los que más cantidad lleva el producto, y si por el contrario son residuales, de los últimos de la lista, posiblemente no lleguen siquiera al 1% de la totalidad del producto.

Y… ¡sorpresa!

En ningún lugar de su web, ni en el listado de los ingredientes indica cuáles son esos ingredientes orgánicos, ni los de comercio justo con los que se supone que apoyan el eslogan de “Sostenibilidad Permanente”  

Sigue generando desconfianza.

Además, aun suponiendo, que es mucho suponer, que fuera cierto, tampoco nos cuentan qué certificadora o sello los avala.

En la cosmética orgánica, cuando un ingrediente es orgánico certificado, verás que en el listado de ingredientes, en el que es orgánico aparece un asterisco “*” al lado del nombre. Y después indica qué certificadora lo avala.

En el caso de este sérum de Clarins, no encontramos ni una cosa, ni la otra.

Disruptores endocrinos en cosmética

Me sorprende que grandes marcas como Clarins, que parece que quieren dar un paso cuidando sus fórmulas, no detallen qué ingredientes son los que indican como orgánicos, cuales, de comercio justo, ni muestren certificación alguna.  

¡¡Ahhhh!!… Ya se lo que ha pasado, perdonadme…. Debe ser que Clarins no está utilizando la palabra “orgánico” como cualquiera la entendemos hoy en día, es decir, ingredientes ecológicos certificados, sino que la está utilizando como “que tiene como componente el carbono y que forma parte de los seres vivos“(Real Academia Española de la Lengua https://dle.rae.es/orgánico) .

Así que nos mienten, efectivamente. (https://dle.rae.es/mentir?m=form)

La pena, la verdadera lástima es que cada vez encontramos más marcas que de verdad miman sus fórmulas, y que además se esfuerzan en certificar sus ingredientes para generar confianza.

De esa forma tenemos la certeza de que lo que ponemos en nuestra piel no ha sido testado en animales, ni contiene sustancias nocivas, pero se ven perjudicadas por el juego (sucio) de palabras que utilizan las grandes marcas con sus impolutos “greenwashing”

2.- Ingredientes nocivos

Lo que parecía que empezaba bien, se va torciendo. Ahora echamos un vistazo a su composición y también, al peculiar texto que nos incluyen bajo el listado en pequeñito (curiosamente lo único de toda su página que está en inglés):

Este sería el texto minúsculo final, bajo los ingredientes, traducido:

** Solo con fines informativos. Cada lista de ingredientes es específica para una referencia de producto individual. Todas las fórmulas están sujetas a cambios. Si bien nos esforzamos por mantener la precisión de esta lista de ingredientes, no podemos garantizar que sea confiable, esté actualizada o esté libre de errores. Consulte también la lista de ingredientes en el embalaje exterior del producto para obtener una lista completa, precisa y actualizada.

Grandioso 🙄

Así, tranquilamente te encuentras que el propio fabricante en su página web te dice en la lista de ingredientes que hace pública, que realidad esa lista es solo “informativa” y que puede que esté desactualizada o tenga errores.

Que, si quieres ver la lista real de ingredientes, has ir a una tienda y leerlo en la caja (recuerda llevar tu lupa).

Vamos que en la web puede que haya errores o no esté actualizada, pero eso sí, que lo encuentras actualizado en todas las cajitas de tu país.

Y yo me pregunto… ¿si es así…. será la composición de todas las cajas la misma?, porque igual hay diferencias entre unos lotes y otros… o entre unos países y otros…

Es una pena, pero estas cosas siempre hacen desconfiar.

Double serum de Clarins

Pero he de decirte que no es lo peor, ya que…

…en el listado de ingredientes, encontramos varios que nunca deberían estar en tu cuarto de baño y mucho menos en tu piel:

PPG

Los PEG y PPG son sustancias derivadas del petróleo, y muy utilizadas en cosmética debido a que son superbaratas.

Además, son compuestos etoxilados (el óxido de etileno está prohibido en cosmética, pero sí se permiten los procesos de etoxilación, que dejan trazas en tu crema de óxido de etileno y 1,4 Dioxano, calificado de carcinógeno en humanos).

Estas sustancias contribuyen a eliminar el factor de protección natural de la piel, por lo que el sistema inmune queda más expuesto y vulnerable.

Está prohibido utilizar más de 5 PPG en un mismo producto.

Mi recomendación es que siempre evites las siglas PEG o PPG seguido de un número.

EDTA

Es un aditivo que nuestro cuerpo no es capaz de eliminar, por lo que se acumula en el organismo uniéndose a metales pesados difíciles de degradar.

Además, de ser extremadamente dañino para la naturaleza.

Disruptores endocrinos en cosmética

Phenoxyethanol

Esta sustancia está tristemente de moda, ya que las marcas que se “denominan naturales”, para poder colgarse el cartel de “sin parabenos”, nos cuelan este tóxico y nocivo ingrediente.

Es un depresor del sistema central, además de irritante y tóxico para el sistema inmunitario.

Lo encontramos en toallitas de bebés, geles de ducha, maquillaje y cosmética.

Las mujeres lactantes no deben usarlo ya que puede pasar de la piel del pezón al bebé.

En Europa su uso está limitado al 1%, pero el dato más revelador es que los estudios señalan que en España, un 43,09% de los cosméticos de farmacia lo contienen.

Ya es difícil de entender que, conociéndose su toxicidad, se permita su uso hasta en un 1% de la formulación de un producto, pero lo que resulta absolutamente de locos es que, como siempre ocurre, no se tenga en cuenta el efecto cóctel que se produce en nuestro cuerpo.

Verás, si más de un 43% de tus productos lo incluye (champú, gel de ducha, maquillaje, pasta de dientes o perfume), sumando el 1% de cada uno de esos productos, tu cuerpo y el de tu familia no recibe ese 1% tóxico “permitido”, sino la suma de los 1% de todos los productos de tu baño que lo contienen.  

¿Sabes a qué porcentaje de Phenoxyethanol estáis expuestos a diario tu familia y tú?

Sin duda, más de ese 1%, a lo largo del día.

Evítalo siempre.

¿Sabes la buena noticia?, que como siempre vemos, si escoges marcas naturales o ecológicas certificadas**  puedes despreocuparte, porque en ningún caso está permitido este ingrediente.

** Artículo relacionado: Cómo diferenciar fácilmente la cosmética natural real.

3.- Perfume

Y por último, pero no menos importante, el perfume sintético. Esto es algo fundamental a tener en cuenta.

En la cosmética convencional (no certificada), la ley permite que bajo la palabra “perfume” el fabricante pueda incluir numerosos ingredientes sin que tenga obligación de detallarlos en el listado de ingredientes del producto.

Esto se debe originalmente a una buena cosa, que es proteger la propiedad intelectual e industrial del fabricante ante otros que lo puedan copiar.

La pena es que, en la práctica, además de para lo anterior, para lo que realmente sirve es de enorme coladero de ingredientes como parabenos y ftalatos que los fabricantes incluyen en sus productos sin tener que declararlos.

Ingredientes en su mayoría catalogados por la comunidad científica como disruptores endocrinos, los cuales afirman que desajustan nuestro organismo generando alergias, enfermedades graves u obesidad.

Escogiendo cosmética natural certificada, verás que la palabra perfume siempre tendrá un asterisco, lo que indica que proviene de aceites esenciales, y por tanto, sustancias inocuas para tu salud.

Greenwashing en cosmética

En resumen…

Siempre teniendo en cuenta la propia web de Clarins y la información de su Double Serum que nos dan en ella, la impresión que nos deja, además de contener algunos ingredientes poco o nada recomendables, es de opacidad en la composición y claro ejemplo de greenwashing.

Por tanto, y como siempre te recomiendo, para evitar volverte loca leyendo etiquetas o buscando ingredientes ocultos, elige cosmética natural y orgánica certificadas.

Te asegurarás de que cuidas además del planeta, tu piel, tu salud, y la de tu familia.

Una salud y un mundo mejor es posible, y está en nuestra mano conseguirlo

Cuídate, mímate.

💚

PD.  Si te apetece dar un paso más, conocer qué lleva tu cosmética, y conseguir una piel radiante y libre de tóxicos, consigue tu programa personalizado Facial Express.

Health Coach,
Experta en Vida Saludable,  Sostenible y Sin Tóxicos

Saber más sobre mi 

COMPARTIR:

4 comentarios

  1. Hola yo estaba usando ese serum y lo dejaré de usar. Tengo 60 años. Que serum me recomiendas. Gracias

  2. Hola María José, gracias por tu comentario. Personalmente me parece muy potente el sérum Illuminating de Saper , que ha ganado distintos premios (https://elenaberzal.com/producto/illuminating-antiox-serum/)

    También el Triology efecto Flash me encanta, te adjunto el link
    https://elenaberzal.com/producto/triology-flash-serum-skincare/

    Cualquier cosa, no dudes en escribirme a hola@elenaberzal.com y te doy más ideas y te aconsejo en lo que necesites.

    Gracias!

  3. Hola Elena’ mi nombre es Nina’ he leído el artículo y me aporto información muy útil. Justo estaba por comenzar a comprar el double serum de Clarins’ debido a las buenas referencias que hay sobre este producto. Pero ahora prefiero probar un serum libre de agentes tóxicos. Me gustaría me recomendaras que serum usar’ tengo 34 años y mi piel comienza a verse menos radiante’ acartonada’ seca y ya empezaron a salirme líneas de expresión en el entrecejo y en el contorno de ojos’ también tengo aparación de manchas por exposición solar ya que mi tez es blanca. Tu sugerencia es muy valiosa. Quedo atenta a tu respuesta. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Únete a la Revolución Saludable

y disfruta creando tu propio estilo de vida

Descubre que una vida saludable es divertida, plena y feliz
Obtén:

Descarga La Guía de Sellos
Ecológicos de la Cosmética

En los que sí puedes confiar.

Responsable: Ecoentusiasmados SL. Finalidad de los datos: Darte información. Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en nuestros proveedores de email marketing. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. 

Programa On Line

¡Qué Buen Ambiente!​

¿Sabías que en nuestras casas estamos expuestos a tantos tóxicos como en medio de un atasco de tráfico?

Ambientadores, pinturas, alfombras o limpiadores entre otros, son los responsables.

Aprende cómo conseguir un ambiente limpio que te ayudará a reducir enfermedades y vivir sano, sostenible y feliz. 

Consíguelo por solo

210 149

Consigue el Estilo de Vida Saludable que deseas

Descarga tu eBook gratuito y reduce tu exposición a los tóxicos, potenciando tu salud y tu sistema inmune.

Descarga tu ebook gratuito y reduce tu exposición a los tóxicos, potenciando tu salud y tu sistema inmune.

Cuida de ti, de tu familia y del planeta, y disfruta mientras lo haces 

Vive Sano,
Vive Sostenible,
Sé Feliz

Descarga La Guía de Sellos
Ecológicos de la Cosmética

En los que sí puedes confiar.

Responsable: Ecoentusiasmados SL. Finalidad de los datos: Darte información. Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en nuestros proveedores de email marketing. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información. 

Cursos @Home

  1. Introducción:
    1. Por qué es fundamental para la salud descubrir los tóxicos de tu hogar que la dañan y aprender a evitarlos con pequeños cambios.
    2. Daños que causan los productos y tejidos de tu hogar.
    3. Beneficios para el medio ambiente al utilizar alternativas sanas y sostenibles.
    4. Ventajas para tu salud y economía.
  • Ambientadores.
    1. Superbeneficios en tu hogar cambiando tus ambientadores.
    2. Diez tipos diferentes de ambientadores para las distintas estancias y ambientes.  
    3. Tu antipolillas sano, que además deja un suave y delicioso aroma en tu armario.
    4. Aromas deliciosos y grandes beneficios para tu salud. 
    5. Descubre los Aromas. Cada uno para un momento, cada uno un beneficio. 
    6. Mini e-book de recursos 
      1. Las marcas más sostenibles y saludables para tu hogar. 
      2. Directorio de tiendas físicas y online, con la mejor relación calidad precio, para que te sea sencillísimo encoger. 
 
    1. Limpiadores. 
  • Jabón para la ropa. 
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Suavizante
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Secadora
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Blanqueadores y quitamanchas
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Limpiadores generales y multiusos
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Limpiador suelos de madera
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Desinfectantes: sustituye ya la lejía o amoniaco.
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Limpiar y desinfectar juguetes
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Desodorizar y desinfectar
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Moho
        1. Soluciones requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Limpiacristales
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Lavavajillas
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
  • Horno
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Vitrocerámica
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Eliminar la cal
        1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Quitamanchas para alfombras
        1. Soluciones requeteprobadas y recomendadas.
        2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
  • Desatascar tuberías
      1. Soluciones + marcas requeteprobadas y recomendadas.
      2. Solución DIY con uno o dos productos que seguro tienes en casa. 
    1. Mini e-book de recursos 
      1. Las marcas más sostenibles y saludables para tu hogar. 
      2. Directorio de tiendas físicas y online, con la mejor relación calidad precio, para que te sea sencillísimo encoger. 
      3. Cada sencilla receta DIY, paso a paso.
  • Ropa de hogar, Tejidos y Alfombras.
  • Sábanas y Toallas.
        1. Tejidos más saludables y deliciosos.
        2. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • Topper y Cubrecolchon.
        1. Tejidos más saludables y deliciosos.
        2. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • El sofá con sus cojines y mantita
        1. Saludables materiales para estructuras.
        2. Tejidos más saludables y deliciosos.
        3. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • Alfombras.
        1. Tejidos más saludables y deliciosos.
        2. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • Cortinas, Estores y Screens
      1. Tejidos más saludables y deliciosos.
      2. Marcas y tiendas donde encontrarlos que potencian la calidad de tu hogar.
  • Decoración para el Hogar.
  • Materiales.
        1. Bellos, delicados, naturales y saludables.
  • Pinturas.
      1. Más sanas y por qué te benefician. 
      2. Tiendas donde encontrarlas más sencillo de lo que crees. 
    1. Muebles.
      1. Los más sanos y mejores para tu hogar. 
  • Tu dormitorio, oasis de paz.
  • Colchón. 
        1. Materiales más saludables.
        2. Marcas sostenibles de verdad.
        3. Tiendas donde encontrarlos fácil.
  • Somier.
        1. Materiales más saludables.
        2. Marcas sostenibles de verdad.
        3. Tiendas donde encontrarlos fácil.
  • Edredón. 
      1. Materiales más saludables.
      2. Marcas sostenibles de verdad.
      3. Tiendas donde encontrarlos fácil.
  • Bonus: 
    1. 10 claves para implementar desde hoy, y conseguir un nuevo aire de calidad.